Superintendente de Bancos habla del potencial y los riesgos al usar criptomonedas en la Republica Dominicana.
Las criptomonedas están ganando aceptación en la Republica Dominicana, a pesar de la falta de regulacion en el pais.
NOTICIAS


El Superintendente de Bancos de la República Dominicana, Alejandro Fernández Whipple, destacó recientemente la necesidad de adoptar un enfoque prudente hacia las criptomonedas en el país, subrayando tanto su potencial innovador como los riesgos asociados. Durante su participación en el programa Se Vale Preguntar, Fernández reconoció que la tecnología blockchain, que sustenta a las criptomonedas, tiene el potencial de "transformar diversas industrias" aportando beneficios bastante significativos en la actualidad.
No obstante, Fernández fue claro al expresar la postura oficial de la Junta Monetaria, advirtiendo que "la posición oficial en cuanto a los criptoactivos es básicamente de prudencia," y que, a pesar de la creciente popularidad de las criptomonedas a nivel global, estas "no cumplen con los requisitos para ser consideradas como moneda de curso legal" en la República Dominicana. También mencionó los peligros inherentes a la volatilidad extrema de estos activos, señalando que "esta falta de regulación y esa 'libertad absoluta' así como pueden beneficiar a usuarios comunes también facilitan su uso para actividades ilícitas."
El Superintendente además subrayó la importancia de la "higiene digital" en un entorno cada vez más digitalizado, enfatizando la necesidad de proteger a los usuarios contra fraudes en línea y otras amenazas cibernéticas. Esta postura refleja un equilibrio entre la apertura a la innovación tecnológica y la responsabilidad de salvaguardar la seguridad financiera de los ciudadanos.